Mayra Burciaga habla sobre el arte bule a estudiantes de COBAES de San Miguel Zapotitlán

Ante decenas de alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, la artista plástica Mayra Burciaga compartió su experiencia de 20 años de hacer Arte en bule, piezas únicas en las que plasma con su talento las tradiciones, paisajes y las raíces de nuestra región de una manera creativa.
Para presidir esta actividad estuvo la Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Gladis Aidé Gastélum Barreras; el Director de Museos y Patrimonio, Andrés Valencia; el Delegado Cultural de San Miguel Zapotitlán, Everardo Hernández; Verónica Martínez, Auxiliar administrativa del Museo Regional, así como la maestra Marthita Núñez y Dalvyng Heredia, alumno de Mayra.
Teniendo como sede la Casa de la Cultura Yoreme, ubicada en San Miguel Zapotitlán, Mayra explicó al atento público que, aunque el bule no es una pieza exclusiva de Sinaloa, aquí se realiza un estilo muy especial denominado “piroburilado”.
“Los bules tienen una técnica: se cortan, se curten, tienen una preparación especial, y con ellos se puede hacer bisutería, alhajero, o simple adornos, es un material muy manejable”, dijo la artista que cuenta con 6 exposiciones individuales y parte de su obra ha cruzado fronteras, pues sus bules han sido adquiridos para regalos especiales y han viajado a Estados Unidos, Argentina y Francia, entre otros países.
Mayra explicó cual es proceso, los beneficios y alcances de este arte e invitó a los jóvenes interesados en esta técnica a atreverse e iniciar a practicarla.
“Nuestro trabajo ha marcado ya un camino. Próximamente estamos invitados a exponer en una expo artesanal en Tijuana y después a Fresno, California para promover este arte que, aunque no es propio de Sinaloa, ha destacado como artesanía de nuestro estado”.