El alcalde Antonio Menéndez De Llano destacó la relevancia de ejecutar este tipo de obras, que, aunque no son visibles impactan directamente en el bienestar de las familias
Los Mochis, Sinaloa.- Con una inversión superior a 1.2 millones de pesos, el Gobierno Municipal de Ahome dio inicio a los trabajos de rehabilitación de la atarjea de drenaje sanitario en la colonia Rosendo G. Castro, una obra largamente esperada por sus habitantes y que hoy comienza a hacerse realidad.
Durante el acto de arranque, el presidente municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez destacó la relevancia de ejecutar este tipo de obras, que, aunque no son visibles a simple vista, impactan directamente en el bienestar de las familias.
“Ojalá contáramos con más recursos por parte del Estado o la Federación para avanzar más rápido, pero mientras tanto, gracias a los comités ciudadanos que nos ayudan a priorizar las necesidades, hoy estamos aquí cumpliendo con ustedes. Esta obra es posible gracias al dinero del pueblo, y nuestra obligación es administrarlo correctamente”, expresó
El edil hizo énfasis en que los servidores públicos deben actuar con responsabilidad y compromiso, al recordar que los recursos con los que se ejecutan las obras provienen del esfuerzo diario de las y los ciudadanos.
“A nosotros nos pagan con una pequeña parte de esos recursos que ustedes generan. Por eso, lo mínimo que podemos hacer es cumplir con nuestro deber”, añadió.
En su intervención, el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), Carlos Julián Avendaño, informó que la obra contempla la rehabilitación de 150 metros lineales de tubería sanitaria de 8 pulgadas, 33 descargas domiciliarias y la reposición de 225 metros cuadrados de pavimento sobre la calle Leyes de Reforma.
El funcionario detalló que la inversión asciende a 1 millón 227 mil 205 pesos, y se estima un plazo de ejecución de 45 días naturales.
Vecinos de la colonia expresaron su satisfacción ante el inicio de esta obra, que calificaron como “urgente” debido a las condiciones del drenaje actual, que data de hace más de cuatro décadas.
“Este drenaje de asbesto tiene más de 40 años y está completamente fracturado. En mi casa, la humedad ya está subiendo por las paredes. Por eso, esta obra es muy buena noticia para todos nosotros. Solo esperamos que se termine bien y en el tiempo acordado”, puntualizó