La Brisa, Grupo Libra y Los Meros Meros en el Carnaval Ahome 2025 “Encuentro de Hadas”

 

Del 27 de febrero al 2 de marzo, Topolobampo será el epicentro de la música, el deporte, la cultura y la tradición, con un evento lleno de entretenimiento y actividades para toda la familia. ¡No te lo pierdas!

 

 

Los Mochis, Sinaloa.- Del 27 de febrero al 2 de marzo, el malecón del puerto de Topolobampo será el escenario del Carnaval Ahome 2025 “Encuentro de Hadas”, un evento que congrega en un solo lugar a toda la comunidad del municipio y la región, ofreciendo una amplia gama de actividades para el disfrute familiar.

 

En una rueda de prensa, el alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros presentó el programa del festival, invitando a los ciudadanos a participar en una celebración que promete incluir música, baile, canto, pirotecnia, carros alegóricos, deportes, senderismo, pesca, folclore y diversas atracciones gratuitas. “Estamos listos para recibirlos en esta gran celebración. Contamos con estacionamiento, arte urbano, desfiles, deportes, cultura y arte, además de premios en efectivo para las mejores comparsas y participantes en los eventos deportivos”, manifestó Vargas Landeros.

 

La programación se desarrollará en turnos matutinos, vespertinos y nocturnos, con actividades pensadas para todas las edades. El jueves 27 de febrero se inaugurará el festival con una callejoneada a las 5:00 p.m., seguida de presentaciones musicales a cargo de grupos como Flamenco Mágico, Orquesta de Cámara y Coro Lince de la UADEO, culminando la noche con la participación de Banda Razgos, Pachanga la Banda, Ritmo Kandente y Sonora Dinamita, entre otros.

 

El viernes 28 se dará inicio a las actividades deportivas con una carrera pedestre a las 8:00 a.m. y un torneo de voleibol a las 4:00 p.m. Las presentaciones musicales continuarán con artistas folclóricos y un grupo de mariachi, mientras que a las 7:30 p.m. se realizará la coronación de reinas y reyes diversos.

 

El sábado 1 de marzo se contará con una tricicleada a las 9:00 a.m., premiando a los mejores adornados, y una jornada musical que incluye presentaciones de Grupo La Falla, Dana Olivas, Los Chavoroots, Grupo Actitud y otros, concluyendo con la tradicional quema del “Mal Humor”.

 

El cierre del evento se dará el domingo 2 de marzo con actividades al aire libre: senderismo por el cerro San Carlos y un torneo de pesca, complementados con un paseo de corte y comparsas que ofrecerá premios a las mejores participaciones, seguido de una ceremonia de clausura y baile popular Su Majestad La Brisa

 

Durante la presentación del programa, el alcalde estuvo acompañado por los titulares del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) Gladis Gastelum, de Turismo Verónica Medel, del Instituto Municipal del Deporte (IMDA) Marco Galaviz y Protección Civil, representado por Mario Cosme Gallardo, quienes detallaron las actividades previstas y reafirmaron el compromiso de las autoridades en garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes.