¡Ya hay fecha!: el 19 de septiembre inicia la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano

Mazatlán, Sin.— Autoridades federales y estatales, junto con representantes del sector pesquero, acordaron las fechas oficiales para el levantamiento de la veda del camarón en el Pacífico Mexicano, con lo cual se marca el arranque de una de las actividades más relevantes para la economía de las comunidades ribereñas y de altura.

El anuncio se dio durante una reunión encabezada por el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Rigoberto Salgado Vázquez, y el director general del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), Víctor Manuel Vidal Martínez.

En representación del Gobierno de Sinaloa, la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, celebró el consenso alcanzado y subrayó la importancia de este acuerdo para miles de familias que dependen de la actividad camaronera.

“Ya hay fecha, 19 de septiembre. La apertura de la temporada es muy importante, siempre vamos a desear que haya una muy buena pesca. Estoy satisfecha porque los compañeros sinaloenses de altamar también estuvieron de acuerdo. Podemos decir que es un buen preámbulo para una buena temporada”, expresó.

Las fechas se definieron de acuerdo con criterios técnicos, biológicos y productivos:

  • 19 de septiembre: apertura en sistemas lagunares estuarinos de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit.

  • 28 de septiembre: inicio en aguas marinas del Pacífico Mexicano, para flotas de mediana y gran altura, exceptuando el Alto Golfo de California.

  • 14 de octubre: apertura en el Alto Golfo de California, bajo lineamientos especiales por su relevancia ambiental y productiva.

Con estas disposiciones se busca equilibrar la protección de la especie durante su etapa de crecimiento con la reactivación económica de las comunidades pesqueras, garantizando un aprovechamiento sustentable del recurso.

Deja una respuesta