Van tres casos documentados de secuestro virtual en la zona norte; Fiscalía alerta sobre más incidentes

 

Por Nereyda Inzunza

 

Jesús Arnoldo Serrano Castelo reconoció que los delincuentes operan como una empresa criminal estructurada, con métodos diseñados para generar miedo y confusión entre sus víctimas

Los Mochis, Sinaloa .- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa tiene documentados tres casos de secuestro virtual en la zona norte; sin embargo, el vicefiscal regional Jesús Arnoldo Serrano Castelo señaló que existen otros incidentes que, aunque no han sido denunciados formalmente ante la Fiscalía, han requerido la intervención de las corporaciones de seguridad, lo que ha permitido prevenir pérdidas económicas a las posibles víctimas.

El funcionario destacó la coordinación existente entre la Fiscalía y las distintas corporaciones de seguridad para responder de manera inmediata ante cualquier denuncia.

“Tenemos tres casos documentados, pero estamos enterados de que han ocurrido otros que no han llegado a conocimiento de la Fiscalía. Lo que les garantizo es que la unidad especializada, en cuanto recibe el reporte, atiende y orienta a las víctimas momento a momento”, señaló

Serrano Castelo explicó que los secuestros virtuales se caracterizan por el uso de la manipulación psicológica para engañar a las personas, haciéndoles creer que un familiar ha sido privado de la libertad con el propósito de exigir dinero a cambio de su supuesta liberación.

“El llamado es a no contestar números desconocidos, no proporcionar información personal o reservada, y evitar caer en ese tipo de engaños. Estos delincuentes abusan del miedo y de la inseguridad de la gente; sin embargo, las autoridades estamos para atender, orientar y ayudar a resolver estos casos”, puntualizó.

El funcionario reconoció que los delincuentes operan como una empresa criminal estructurada, con métodos diseñados para generar miedo y confusión entre sus víctimas.

Finalmente, Serrano Castelo anunció que en los próximos días se pondrá en marcha una campaña preventiva de información, dirigida a la ciudadanía, con el objetivo de evitar que más personas sean víctimas de este tipo de engaños, especialmente durante la temporada decembrina.

Deja una respuesta