Baltazar Valdez Armentía explicó que el objetivo del movimiento es exigir directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum una solución inmediata a la crisis del campo mexicano
Los Mochis, Sinaloa.— Productores agrícolas tomaron la caseta de San Miguel Zapotitlán, en Ahome, como parte del Paro Nacional Agropecuario, que de forma simultánea se desarrolla en al menos 17 estados con acciones de bloqueo en carreteras y puntos estratégicos del país.
El movimiento surge como respuesta a los adeudos que el Gobierno Federal mantiene con los productores del país, relacionados con los apoyos a la comercialización de las cosechas de los últimos tres ciclos agrícolas (2023, 2024 y 2025), situación que, afirman, sigue sin resolverse pese a los constantes llamados del sector.
Baltazar Valdez Armentía explicó que el objetivo del movimiento es exigir directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum una solución inmediata a la crisis del campo mexicano, la cual —aseguró— mantiene a miles de productores en una situación económica insostenible.
Entre las principales demandas destacan:
• Excluir los granos básicos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el fin de proteger a los productores nacionales de la competencia desleal.
• Constituir una banca de desarrollo que otorgue créditos oficiales a tasas preferenciales y accesibles para los agricultores, tal como lo contempla la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
• Restablecer un sistema de garantías para los granos básicos y oleaginosas, que brinde certidumbre a los productores ante las fluctuaciones del mercado.
El dirigente agrícola aseguro que la política agropecuaria actual “está acabando con la actividad primaria”, al no garantizar la rentabilidad de los cultivos característicos de cada región.
“Hoy el campo mexicano está en crisis; no hay condiciones de rentabilidad ni apoyo suficiente para quienes producimos los alimentos
La manifestación estará activa durante hasta la tarde de este 14 de octubre es decir cumplir las 10 horas de tomatal y como fue el acuerdo .