El alcalde de Ahome Antonio Menéndez del Llano informó que la paramunicipal mantenía adeudos con Infonavit, Seguro Social, retenciones que no se entregaron y, sobre todo, temas fiscales.
La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) registra avances significativos en la recuperación de cartera vencida y en la liquidación de adeudos heredados, impulsados por los programas de descuentos vigentes y por la reestructura financiera aplicada por la actual administración.
El alcalde de Ahome informó que, en apenas cuatro meses y medio, el organismo operador ha logrado cubrir obligaciones acumuladas durante años con diversas instituciones.
“En cuatro meses y medio, desde que está el ingeniero Manuel Higuera Terraza al frente de la JAPAMA como gerente general, ha logrado pagar ciento dos millones de pesos de cosas del pasado: Infonavit, seguros, retenciones que no se entregaron y, sobre todo, temas fiscales. Imagínense lo que se hubiera podido hacer con esos ciento dos millones de pesos”, señaló.
Menéndez de Llano Bermúdez destacó que uno de los compromisos más grandes ha sido el adeudo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el cual ya presenta avances importantes.
“Hace dos meses pagamos el primer trimestre de 2025 de contado, incluyendo recargos. Y cuando recién llegó JAPAMA con Emanuel Higuera, se convenió el último trimestre de 2024, que estamos pagando con un primer abono de 3.8 millones y un millón mensual. Lo que debía haber costado siete, nos está costando quince por trimestre. Mucho dinero. Pero estamos cumpliendo y no nos estamos atrasando”, explicó.
Agregó que, conforme los pagos pendientes disminuyan, el organismo podrá redirigir recursos hacia mejoras operativas.
“En cuanto dejemos de pagar cosas del pasado, vamos a poder actualizar, mejorar y hacer todo lo necesario para dar el 100 por ciento de eficiencia al ciudadano”, afirmó. Respecto al tamaño del adeudo histórico, agregó que sigue siendo “muy grande”, aunque ya va en camino a liquidarse.
El presidente municipal aseguró que, a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno mantiene los compromisos actuales al día, sin acumular nuevos rezagos.
“Vamos a intentar regularizar lo más pronto posible. Todo es importante, pero el consejo determina prioridades y se cumple conforme a los acuerdos. No nos hemos atrasado ni hemos dejado de cumplir con lo actual, porque no es lo mismo pagar una deuda del año anterior y dejar pendiente la del año que avanza. Eso era repetitivo antes y afectaba al erario público. Nosotros no estamos dejando pendiente nada”, sostuvo.
Finalmente, Menéndez de Llano Bermúdez señaló que, una vez liquidadas las deudas heredadas, JAPAMA podrá retomar proyectos de actualización y modernización para ofrecer un servicio más eficiente a la ciudadanía.
