* Con la participación de más de 500 personas de diferentes países, el encuentro se llevará a cabo del 4 al 15 de noviembre en Mazatlán
Mazatlán, Sinaloa.- Con la participación de más de 500 personas de diferentes países, entre maestros de música, directores de ensambles y orquestas, así como turistas nacionales e internacionales, Mazatlán será sede del 4 al 15 de noviembre del Festival de Metales del Pacífico.
Luego de realizarse el anuncio del evento en rueda de prensa, Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, señaló que se trata de un festival que proyecta al puerto como la capital cultural del noroeste mexicano.
“Desde el Gobierno del estado de Sinaloa seguimos impulsando el turismo como una herramienta de bienestar social que además genera derrama económica, fortalece el orgullo y la identidad de nuestras comunidades; el Festival de Metales del Pacífico representa justamente eso, la unión entre el talento local y los grandes maestros internacionales que hoy eligen a Mazatlán como escenario de arte, aprendizaje y encuentro”, afirmó.
El Festival de Metales del Pacífico se ha consolidado como el encuentro más relevante de instrumentos de metal en Latinoamérica.
El evento reunirá a los mejores trompetistas, trombonistas, tubistas y cornistas del mundo con jóvenes talentos mexicanos y extranjeros en un espacio de excelencia artística, educación y conexión cultural.
Las actividades se desarrollarán en espacios emblemáticos como el Teatro Ángela Peralta la Plazuela Machado, la Catedral de Mazatlán y eventos en espacios populares, llevando la música a todos los rincones,
“Desde la Secretaría de Turismo reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando estos eventos que engrandecen a Sinaloa y que nos recuerdan que el turismo también se escucha, se siente y se celebra en cada nota musical que nace en nuestro puerto”, puntualizó.
Por su parte Sebastián Cedillo, director artístico del festival afirmó que durante el encuentro se ofrecerán clases magistrales y se llevarán a cabo ensambles, conciertos, conferencias y exposiciones.
Además, se promocionará la música tradicional sinaloense, el jazz y la música académica y se le rendirá un homenaje al músico Isidoro Ramírez “Chilolo”, por su trayectoria.
Se contará con la presencia de James Morrison, uno de los músicos más completos y versátiles de la escena internacional; Louis Dowdeswell, uno de los jóvenes trompetistas británicos más destacados de su generación; Matilde Lloyd, una de las intérpretes más prometedoras y brillantes de la escena internacional, entre otras figuras destacadas.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes Ernesto Mellado, coordinador de Turismo de Sedectur, en representación de la presidenta Estrella Palacios; Sergio Lizárraga CEO de Lizos Music; Abril Márquez, directora artística del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán; Jesús Gaxiola, gerente de Grupos y Convenciones de El Cid Resorts; Carlos Ruiz, director de Colegas Estudio para Lizos Music y Frida Fernández, representante de NOC Orquesta.