Fiscalía investiga posible explotación laboral de 28 personas procedentes de Chiapas

El vicefiscal Jesús Arnoldo Serrano Castelo señaló que aún es prematuro emitir conclusiones, pues las autoridades se mantienen enfocadas en el desarrollo de la investigación y en garantizar la protección de las víctimas.

 

Los Mochis, Sin.- La Fiscalía General de Sinaloa inició una carpeta de investigación por la posible comisión del delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral, en torno al caso de las 28 personas originarias del estado de Chiapas localizadas recientemente en la región.

El vicefiscal de la zona norte Jesús Arnoldo Serrano Castelo informó que el caso se encuentra en etapa inicial y que las autoridades se mantienen enfocadas en esclarecer los hechos con base en los protocolos establecidos para este tipo de delitos.

“Se inició la carpeta de investigación por un hecho que posiblemente se haya constituido en trata en la modalidad de explotación laboral. Aún es prematuro adelantar conclusiones; en este momento estamos concentrados en resolver la carpeta y en garantizar la protección de las víctimas”, señaló.

Serrano Castelo precisó que las 28 personas fueron reconocidas con calidad de víctimas y recibieron atención integral por parte de las autoridades estatales y federales, en coordinación con el Sistema DIF Sinaloa.

“nosotros en lo que concierne a la carpeta de investigación iniciamos con el reporte y las demás autoridades que ustedes ya saben pues se dedicaron al resguardo, a la máxima protección de cada uno de ellos y precisarles que todos ellos con nosotros tienen calidad de víctimas. en cuanto a los menores, se siguieron todos los protocolos porque son menores de edad y en eso participamos todas las autoridades. En cuanto a los mayores también se requirió la declaración de ellos, también se les dio trato de víctimas y bueno, cada uno de ellos fueron desocupados el día domingo y el domingo ustedes lo documentaron también”, apuntó

El vicefiscal informó que la investigación continúa en curso y, debido a la reserva de la carpeta, no se pueden ofrecer mayores detalles sobre posibles responsables o detenciones, aunque reiteró que se analizan diversas líneas que podrían conducir al esclarecimiento total del caso.

“La carpeta sigue con nosotros ¿No se puede hablar de detenidos al momento? No le puedo decir todavía porque la carpeta está reservada, pero lo que le puedo decir es que se está integrando y se están definiendo líneas que puedan conducir a responsables”, señaló

En el caso de los menores de edad, estos fueron trasladados a un refugio temporal en Mazatlán para garantizar su seguridad y bienestar. En tanto, los adultos fueron canalizados a su estado de origen, mediante una coordinación directa entre los gobiernos de Sinaloa y Chiapas.

 

Deja una respuesta