Firman convenio de colaboración Canaco Los Mochis e Icatsin para elevar la calidad y competitividad del sector productivo

El acuerdo busca impulsar la profesionalización del personal y elevar la calidad de la mano de obra en la región, mediante programas de formación diseñados conforme a las necesidades de cada empresa.

 

Con el objetivo de responder al dinamismo económico que experimenta el norte del estado tras el nombramiento de Topolobampo como polo de desarrollo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Los Mochis (Canaco) y tres empresas locales firmaron un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo en Sinaloa (Icatsin).

El acuerdo busca impulsar la profesionalización del personal y elevar la calidad de la mano de obra en la región, mediante programas de formación diseñados conforme a las necesidades de cada empresa.

Brenda García Félix, titular del Icatsin, resaltó que la capacitación evoluciona al ritmo de las empresas, por lo que hoy el instituto impulsa desde talleres de liderazgo y comunicación hasta cursos en inteligencia artificial, respondiendo a las nuevas exigencias del mercado laboral.

“ Estos convenios que se firman el día de hoy tienen beneficios para los trabajadores también de tienen beneficios para los trabajadores de las empresas, tenemos cursos regulares, ahorita lo comentaban, tenemos más de mil cursos en distintos catálogos, Se van a impartir cursos de capacitación en temas de liderazgo, en gestión de equipo, comunicación efectiva y solución de conflictos, que vienen específicamente a mejorar las habilidades blandas de los trabajadores de las empresas”, expresó

 

 

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Los Mochis, Simón Enrique Dorado Huitrón, presidente de la Canaco Los Mochis, aseguró que la firma de estos convenios con el ICATSIN  representa una oportunidad para atender de manera estratégica las necesidades de capacitación del personal y avanzar hacia un sector comercial más competitivo.

 

“Yo creo que es una es el CATSIN es un muy buen organismo que hace llegar conocimiento no nada más generalizado, sino también especializado y personalizado para las necesidades de lo que de cada una de nuestras empresas, hoy, que se firmen estos convenios, se está dando un paso más a fortalecer  la capacitación a las empresas de la zona norte del estado”, apuntó

 

El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de octubre de 2027.
De acuerdo con la información del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Sinaloa (Icatsin), los cursos contemplados dentro del acuerdo varían en duración, con programas de 20, 40 y hasta 60 horas, según el tipo de capacitación. Algunos talleres son de corta duración, diseñados para atender de manera ágil las necesidades específicas de las empresas.

Deja una respuesta