El Museo Regional fortalece la identidad cultural con la charla “Ítom Yorem Nawaán Bannätaka Kariam Jineuka”

Con gran asistencia y un profundo sentimiento de orgullo por nuestras raíces, se llevó a cabo en el Museo Regional del Valle del Fuerte la charla “Ítom Yorem Nawaán Bannätaka Kariam Jineuka: Rescatando nuestras raíces yoremes ancestrales”, dentro del programa Martes Haciendo Historia, que organiza la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis A.C. en coordinación con el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Ahome.

La actividad contó con la valiosa participación de José Antonio Aquí Soto, maestro y líder de aaki basiwiria; Verónica Robles, cantante y guitarrista; así como el danzante Fernando Guzmán, quienes compartieron su talento y conocimientos para fortalecer la memoria histórica y cultural de nuestra comunidad.

También participaron dos niños integrantes del taller de lengua yoreme Yoremnokki, quienes charlaron en la lengua dejando de manifiesto la importancia de la preservación de nuestro habla original.

El público disfrutó de un espacio enriquecedor en el que se resaltó la importancia de preservar las tradiciones yoremes, recordando que la identidad cultural es un legado que debe transmitirse de generación en generación.

La directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, María Teresa Flores Heredia, felicitó a los integrantes de la agrupación aaki basiwiria, pues con esta presentación nos hicieron sentir que somos parte de esta cultura.

“Somos ricos, tenemos cultura y esta cultura ancestral, fue una de las raíces de nuestro municipio. Debemos rescatarla y ser partícipes y no solo presencial, debemos llevar esa semilla por doquier para que esta generación conozca nuestras raíces, nuestra cultura yoreme”, dijo.

Con acciones como ésta, el IMAC y el Museo Regional del Valle del Fuerte reafirman su compromiso de seguir promoviendo el arte, la historia y la cultura en todos los rincones de Ahome.

Deja una respuesta