La legisladora federal consideró fundamental agotar los canales institucionales disponibles y evitar que los agricultores enfrenten desgastes innecesarios.
Ante el paro nacional anunciado por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano —que incluye bloqueos carreteros y la toma de aduanas este 24 de noviembre—, la diputada federal Ana Elizabeth Ayala Leyva llamó a los productores agrícolas a proteger la legitimidad de su movimiento y evitar que actores políticos externos intenten apropiarse de su causa.
Ayala Leyva señaló que mantiene diálogo permanente con los agricultores, quienes atraviesan una situación complicada y exigen condiciones que les den certeza para trabajar y sostener a sus familias. No obstante, alertó sobre la presencia de grupos que podrían aprovechar la inconformidad para fines ajenos al campo, por lo que llamó a los productores a “no dejarse utilizar” y a mantener como prioridad la defensa de sus propios intereses.
“El mensaje siempre es que no se dejen utilizar, por alguna necesidad política, que no sean una causa de quien no tiene un beneficio o un interés directo en resolverle a la agricultura, pero siempre vamos a respetar esa libre manifestación, y si de ellas se obtienen resultados, pues qué bien, nosotros vamos a acompañar siempre lo que nuestros productores decidan realizar. Es un consejo, porque siempre, todas las causas, a todos los grupos vulnerables, nosotros hemos pedido que no se permitan utilizar, el gobierno los atiende directamente, y que no sea necesidad de que otra corriente política, o incluso el mismo gobierno, pues, haga político un tema que es de interés social”, apuntó
La legisladora federal recordó que este gobierno ha optado por el diálogo antes que, por la represión, a diferencia de administraciones pasadas donde las protestas derivaban en detenciones o actos de violencia. En ese sentido, consideró fundamental agotar los canales institucionales disponibles y evitar que los agricultores enfrenten desgastes innecesarios.
“La manifestación se respeta, la libre manifestación incluso fue siempre practicada por la izquierda, a diferencia de otros gobiernos donde sí había represiones, donde incluso había detenciones o hasta actos de violencia, pues este gobierno abierto al diálogo, que eso también es importante reconocer, si hay un diálogo abierto, si hay oficinas en donde se pueda buscar un resultado y obtenerlo, pues que evitemos este desgaste que puedan sufrir nuestros productores”, señaló
Ayala Leyva explicó que, desde la discusión del presupuesto, se han impulsado mecanismos para brindar certidumbre al sector, aunque reconoció que los recursos obtenidos aún son insuficientes. Aun así, aseguró que ya existe una partida destinada a apoyar a los productores en caso de que los precios internacionales resulten desfavorables, los cuales —aclaró— no dependen del gobierno mexicano, sino de las cotizaciones definidas en la Bolsa de Chicago.
Finalmente, afirmó que existe disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar apoyos, especialmente a pequeños y medianos productores, sin dejar de lado a los agrícolas comerciales que también sostienen la economía de Sinaloa.
