Ahome, Sinaloa.— Con un vibrante espectáculo lleno de color, tradición y orgullo cultural, llegó a su fin el Festival Nacional del Folclor Unidos por la Danza, organizado por el Ballet Kuyualim Jiapsa Ye’ye, teniendo como sede la Plazuela 27 de Septiembre.
Durante la clausura, realizada este 16 de noviembre, el escenario se llenó de belleza, música y alegría, consolidando cuatro días de actividades dedicadas a celebrar las raíces y expresiones dancísticas del país.
La ceremonia estuvo encabezada por la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Ahome (IMAC), María Teresa Flores Heredia, quien destacó la importancia del folclor como pilar fundamental de la identidad nacional.
“Una nación, un pueblo sin identidad es un pueblo sin vida. Su identidad se encuentra en el folclor, en su música, en sus tradiciones, y eso es lo que el profesor Mayorquín y la maestra Dulce han traído al municipio de Ahome: una muestra de lo que nos identifica como mexicanos”, expresó la titular del IMAC.
En esta edición participaron como invitados ballets provenientes de Baja California, Michoacán, Zacatecas, Puebla, Querétaro, Veracruz, así como una delegación internacional del país de Colombia, quienes compartieron su talento y riqueza cultural con el público ahomense.
El protocolo de clausura también contó con la presencia de María Esther Robles, regidora y presidenta de la Comisión de Educación en Ahome; además del coordinador general del Festival, profesor Omar Mayorquín, acompañado de su esposa, la maestra Dulce, impulsores de este encuentro nacional de danza.
El Instituto Municipal de Arte y Cultura reconoce y agradece a los grupos participantes, al público asistente y a todas las personas que hicieron posible la realización de este importante festival que fortalece la identidad cultural y promueve el intercambio artístico entre estados y naciones hermanas.













