María Isabel Astorga, explicó que, cuando la humedad relativa supera el 60%, el cuerpo humano tiene dificultad para regular su temperatura, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor durante la actividad física.
Por Nereyda Inzunza
Los Mochis, Sin.— La Dirección de Salud Municipal de Ahome confirmó el fallecimiento de un ciclista a causa de un golpe de calor, ocurrido el pasado miércoles en la ciudad de Los Mochis.
La directora de Salud, María Isabel Astorga, señaló que este lamentable incidente se debió a que no se siguieron las recomendaciones preventivas ante altas temperaturas y niveles elevados de humedad. Explicó que, cuando la humedad relativa supera el 60%, el cuerpo humano tiene dificultad para regular su temperatura, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor durante la actividad física.
“Lamentablemente falleció un ciclista de infarto, pero es porque no se captan las recomendaciones.El miércoles cuando sucedió el lamentable gripa teníamos una humedad relativa del ochenta por ciento y que no recomendaba que hicieran ejercicio y que se hidrataran y que fueran en horarios no que no esté haga tanto calor o en la noche, ¿sí? Donde ya el sol que ya no está, permita a los a las gentes pues hacer el ejercicio”, apuntó
María Isabel Astorga recomendó que, bajo condiciones de alta humedad, las personas realicen ejercicio en lugares cerrados y con temperatura controlada, como gimnasios con aire acondicionado, y evitar la actividad física al aire libre durante las horas de mayor calor.
“por arriba del sesenta por ciento de la humedad relativa, este, ya el cuerpo no termorregula bien. Entonces, se recomienda que por arriba del sesenta por ciento no se haga ejercicio. Y esa sería una recomendación, no salir a hacer una actividad física en, pues, después de las diez y media de la mañana, incluso a las ocho de la mañana, ya está el sol a todo lo que da, y la humedad es bastante fuerte especialmente por las mañanas. Este, aunque hasta después de las cinco de la tarde yo les recomendaría que empezaran a hacer ejercicio, que se hidrataron”, apuntó
Indicó que la falla en la termorregulación corporal puede derivar en eventos graves como infartos, que lamentablemente es lo que ocurrió en este caso.
Finalmente, Astorga hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada sobre las condiciones climatológicas antes de realizar cualquier actividad física al aire libre, y extremar precauciones, especialmente quienes tienen algún padecimiento cardiovascular o practican deportes de manera intensa.