El presidente municipal informó que este conjunto habitacional es el más adelantado en la entidad, con viviendas que ya se encuentran en la fase final de acabados.
Los Mochis, Sin.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la próxima entrega de las primeras Viviendas del Bienestar en el país, incluyendo a Sinaloa como uno de los estados beneficiados. En la entidad, el municipio de Ahome será el primero en recibirlas, debido al avance de construcción que registra el fraccionamiento Nuevo Horizonte, en Los Mochis.
El presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez del Llano Bermúdez, informó que este conjunto habitacional es el más adelantado en la entidad, con viviendas que ya se encuentran en la fase final de acabados.
“Ya lo anunció la presidente. Bien, ya vimos las que están más avanzadas, que están hacia el fraccionamiento Nuevo Horizonte. Y, pues, efectivamente, ya hay unos que ya están prácticamente terminados, están en los temas de los acabados, han estado trabajando muy bien, y las veo con buen avance, yo creo que soy positivo y podría decir que a lo mejor antes de diciembre se habrán entregado, nos comenta, este, Infonavit, algunas quinientas viviendas”, expresó
El edil precisó que el fraccionamiento Infonavit contempla aproximadamente 450 casas, mientras que un segundo desarrollo, aún en construcción, contará con más de 700 viviendas, lo que suma alrededor de 1,200 hogares para entregarse en Ahome sin embargo gregó que el programa no tiene un límite fijo en el número de viviendas, por lo que ya se analizan otros predios, tanto municipales como federales, donde podrían iniciar nuevas construcciones.
“esas de ese fraccionamiento Infonavit son creo que cuatrocientas cincuenta, alrededor de 450 y en el otro que es el más grande, setecientas y tantas casas. Entonces, entre los dos serían mil, alrededor de mil doscientas viviendas, pero vienen muchas, muchas más, no tienen un límite establecido, sino hasta cubrir el déficit de vivienda que tiene el estado, y han estado viendo otros predios donde podrían ya pronto empezar a construir, sobre terrenos del ayuntamiento o de ellos mismos, que hasta ahorita esquema de asignación”, apuntó
Menéndez del llano precisó que las Viviendas del Bienestar ofrecerán casas de 60 metros cuadrados, con acabados de calidad, áreas comunes techadas, patios, áreas verdes y espacios de estacionamiento.
El alcalde explicó que el programa contempla dos modelos de asignación ya sea a través de Infonavit: dirigido a trabajadores registrados en el IMSS, con ingresos de uno a dos salarios mínimos, históricamente excluidos del acceso a vivienda y CONAVI y SEBIDES: para personas en el mismo rango de ingresos, pero sin acceso al Infonavit ni al ISSSTE, que puedan demostrar empleo formal.
Un aspecto innovador del esquema es que las viviendas podrán adquirirse bajo la modalidad de arrendamiento con opción a compra.
El presidente municipal destacó que el programa busca eliminar intermediarios, por lo que los interesados deberán acudir directamente a las oficinas de Infonavit, CONAVI, SEBIDES o Bienestar, o consultar las plataformas digitales oficiales para conocer los requisitos.