Los docentes manifestaron que esta medida permitirá garantizar la estabilidad de la institución y el futuro de las nuevas generaciones de universitarios.
Los Mochis, Sin.– Académicos, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestaron su respaldo al proyecto de reingeniería administrativa, financiera y laboral, al considerar que esta medida permitirá garantizar la estabilidad de la institución y el futuro de las nuevas generaciones de universitarios.
Durante un encuentro con medios de comunicación, Marisol Patricia Gastélum, académica con 23 años de servicio subrayó que el proyecto busca brindar seguridad a toda la comunidad universitaria y confianza en la gestión de la rectoría encabezada por Jesús Madueña Molina.
“Estamos a favor de la reingeniería. es darle una seguridad, es darnos una seguridad a todos de trabajo, de seguir una calidad de enseñanza a los estudiantes de todos los niveles que tenemos, tanto bachillerato como universidad, posgrados, incluso en Culiacán, que ya ven que tienen preescolar y otros niveles educativos, es darle nuestro apoyo a nuestro rector Madueña, estamos con él, estamos a favor de los cambios que vengan”, expresó
Por su parte, Karely Verdugo Barreras, académica de la UAS, destacó que la propuesta de reingeniería no busca beneficios inmediatos ni individuales, sino garantizar la viabilidad de la institución en el largo plazo.
“todos los académicos, trabajadores, que de alguna otra forma, pues, apoyan esta propuesta de reingeniería. La idea es pensar no solamente en nosotros y pensar solamente en el presente. Hay que pensar en las generaciones del pasado, del presente y en las futuras. Creemos que la reingeniería institucional o esta propuesta de reingeniería viene a apoyar a todos los sectores, especialmente a nuestros estudiantes, porque les va a garantizar a ellos, más que nada, una preparación académica de calidad”, apuntó
A su vez, Daniel Clemente Soto, trabajador de confianza en la Facultad de Medicina, consideró que el proyecto representa una oportunidad para quienes no contaban con el beneficio de la jubilación dinámica.
“A mí, en lo personal, me conviene que esto siga adelante porque me abre la posibilidad de aspirar a un derecho que muchos ya tienen. Invito a todos a informarse y analizar los cambios con calma, porque esto no es un beneficio individual, sino colectivo”, comentó.
Los académicos expresaron que están de acuerdo con la propuesta y destacaron que, de tener que elegir, prefiere jubilarse con un 80% de su salario que quedarse sin ese beneficio.
Los representantes coincidieron en que la propuesta busca adaptarse a las nuevas condiciones financieras y laborales, priorizando la estabilidad de la universidad y el bienestar de sus estudiantes.
Asimismo, informaron que la iniciativa está siendo socializada en todas las escuelas y unidades académicas de la UAS, con miras a la próxima consulta en la que participará el personal activo y jubilado.