Ahome y SEMUJERES  fortalecen atención a mujeres con Centros LIBRE

El  alcalde de Ahome, Antonio Menéndez del Llano señaló que la meta es avanzar hacia un municipio libre de cualquier forma de violencia y discriminación.

 

 

Los Mochis, Sinaloa.– Con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de atención y protección para mujeres en situación de violencia, el Gobierno de Ahome y la Secretaría de las Mujeres del  Gobierno de Sinaloa  formalizaron un convenio para implementar y fortalecer los Centros LIBRE en el municipio.

Durante el acto, La Secretaria de la Mujeres en Sinaloa Ana Francis Chiquete Elizalde  destacó que estos espacios forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y operan bajo el acrónimo LIBRE: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación que buscan fortalecer estos espacios de atención y apoyo, como parte de la construcción de una vida libre de agresiones para todas las mujeres.

 

“Es importante decirlo con todas sus letras, el acoso no es normal, es un delito. Y desde aquí, desde Los Mochis, desde Ahome, Sinaloa, manifestamos todo nuestro respaldo a nuestra presidenta repudiamos  los hechos de violencia contra las mujeres, tenemos todavía mucho trabajo por hacer, pero justamente en estas estrategias, en estos espacios de atención, en esta colaboración, es donde tenemos que unir esfuerzos, mujeres y hombres, para construir lo que nos decía nuestro presidente, una vida libre de violencia para las mujeres y en igualdad”, apuntó

 

Por su parte el  alcalde de Ahome, Antonio Menéndez del Llano, destacó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno es fundamental para garantizar espacios seguros para las mujeres. Señaló que la meta no es solo habilitar Centros LIBRE, sino avanzar hacia un municipio libre de cualquier forma de violencia y discriminación.

 

“Cualquier tipo de discriminación no debe tener lugar en ninguna sociedad, en ninguna región del mundo. A nosotros en Ahome  que sepan que en nombre de todos los regidores y  regidores  estamos siempre al lado correcto de las cosas y nosotros no vamos a tener ningún problema, estamos listos para ejecutar cualquier acción que siempre tenga la protección y la defensa de las mujeres. Cuente con nosotros siempre”, apuntó

Cabe mencionar que en el primer año del programa se han puesto en marcha 678 Centros LIBRE en México, de los cuales 16 están ubicados en Sinaloa, lo que posiciona al estado en los primeros lugares nacionales de implementación territorial.

En cada centro laboran cinco profesionistas —trabajo social, psicología, asesoría jurídica, promotora de derechos y coordinación— enfocadas en acompañar a mujeres, niñas y niños.

El programa también incorpora la estrategia nacional Tejedoras de la Patria, donde Sinaloa figura en el cuarto lugar nacional por su participación comunitaria.

 

Deja una respuesta