Lauro César Parra, Vicerrector de la Zona Norte, indicó que la jornada de dos semanas permitirá a los estudiantes interactuar con investigadores y participar en conferencias, talleres y proyectos de investigación para fortalecer su formación académica.”
Los Mochis, Sinaloa.– La Universidad Autónoma de Sinaloa, Unidad Regional Los Mochis, inauguró la Jornada del Conocimiento 2025, que este año se celebra bajo el lema ‘Ciencia que transforma con responsabilidad social’.
Este espacio busca difundir la investigación científica y aplicada, enfocándose en atender los conflictos y necesidades de la región, así como en acercar a la comunidad universitaria a los principales problemas sociales de Sinaloa
Lauro César Parra, Vicerrector de la Zona Norte, señaló que la jornada se extenderá por dos semanas, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de acercarse a investigadores y científicos, así como de participar en conferencias, talleres, paneles y proyectos de investigación que fortalecerán su formación académica
“Inauguramos un espacio donde los alumnos pueden intercambiar experiencias con investigadores, participar en conferencias, talleres, proyectos de investigación e incluso actividades culturales y deportivas. Esta jornada engloba todo lo que nuestra universidad es y hace en términos de generación del conocimiento”, señaló
El funcionario destacó que la jornada busca un impacto directo en los más de 23 mil alumnos de la unidad, así como en los mil 800 trabajadores activos y alrededor de 700 jubilados, extendiendo sus beneficios a toda la comunidad universitaria y, de manera indirecta, a la sociedad sinaloense.
Bajo el lema “Investigación aplicada con responsabilidad social”, la jornada promueve que el conocimiento generado en la universidad tenga un efecto tangible en la comunidad. Parra enfatizó que la investigación no debe quedarse “en el tintero”, sino aplicarse para mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo social.
“La universidad se debe a la sociedad, y esta jornada es una forma de devolver la confianza que los padres de familia y la comunidad sinaloense han depositado en nuestra institución. La UAS, a lo largo de sus 152 años, ha sido generadora de conocimiento con impacto social”, añadió.
Entre las actividades programadas, se incluyen foros multidisciplinarios sobre la incidencia de la investigación en problemas sociales, así como conferencias impartidas por investigadores de la UAS y de otras universidades, fortaleciendo el vínculo entre la academia y la sociedad.