Tango Solar Norte detonará desarrollo económico en El Fuerte

 

El Fuerte, Sinaloa.– El proyecto Tango Solar Norte, considerado uno de los desarrollos energéticos más ambiciosos de la región, dio un paso decisivo tras recibir la autorización del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, destacó que esta aprobación representa un avance fundamental para la llegada de la inversión, estimada en 1,172 millones de dólares, y que significará un impulso sin precedentes para la economía local.

“sé que ya hace 15 o 20 días le dieron el MIA y con eso es un gran avance. Pues son alrededor de 1.132 millones de dólares, imagínate el impacto que tendría para nuestra zona, para nuestro municipio. Espero que pronto ya se vengan a instalar y eso va a ser un detonante grandísimo para la economía y yo creo que nos va a ayudar mucho”, expresó

El presidente municipal confió en que el proyecto, junto con la esperada construcción de la carretera que conectará El Fuerte con Chihuahua —y que reduciría los tiempos de traslado hacia Texas a seis o siete horas—, contribuirá a diversificar la economía local, especialmente en un contexto en el que cultivos como el arándano han perdido rentabilidad.

“Pues a que la gente tenga mejores condiciones de vida y esperando que pronto hagan la carretera que va a conectarnos con Chihuahua para estar en 6, 7 horas en Texas y esto se va a hacer un gran detonante Ahorita que los arándanos ya ves que casi no sirven, entonces yo creo que va a venir otra ola, va a venir otro tipo de inversión y yo creo que nos va a ayudar mucho”, apuntó

Leyva Ortega subrayó que el Ayuntamiento está preparado para brindar todas las facilidades necesarias a la empresa desarrolladora, DH2Energy, a fin de garantizar que el proyecto se concrete lo antes posible.

“Lo que necesiten, porque eso detona la economía de nuestro municipio y nos importa muchísimo que la gente tenga mejores condiciones de vida”, Aquí lo que nos sobra es mano de obra, necesitamos empresas que vengan a darnos trabajo”, añadió.

De acuerdo con los planes de DH2Energy, Tango Solar Norte contempla la instalación de un parque solar fotovoltaico y una planta para producir hidrógeno verde en una superficie superior a 2,100 hectáreas, de las cuales 1,500 estarán destinadas a paneles solares.

El complejo tendrá una capacidad de 921 megavatios (MW) en corriente directa y 787 MW en corriente alterna, con lo que se podrá aprovechar la energía solar para alimentar electrolizadores y producir hasta 41 mil 485 toneladas de hidrógeno verde al año.

La fase de construcción y preparación del sitio se estima en 66 meses, es decir, cinco años y medio, mientras que la planta tendrá una vida útil de operación de 40 años.

Autoridades y empresarios coinciden en que el proyecto abrirá una nueva etapa de desarrollo para El Fuerte y su zona de influencia, al posicionar al municipio como un polo de energía limpia e innovación tecnológica.

Deja una respuesta