Persiste la falta de cultura ambiental de los visitantes a El Maviri

Desechos plásticos y vidrio, los principales contaminantes en la playa.

 

Los Mochis, Sinaloa.-  La playa de El Maviri, el lugar predilecto de los ahomenses para disfrutar de la naturaleza y el mar, enfrenta un constante problema de contaminación debido a la falta de cultura de conservación entre sus visitantes.

Pese a los esfuerzos de diversas organizaciones de la sociedad civil, empresas, escuelas y activistas por mantener el entorno limpio, la población que frecuenta esta playa sigue dejando desechos en cualquier lugar.

Joel Ulises Pinzón, señaló que, aunque se realizan numerosas jornadas de limpieza, estas acciones resultan insuficientes debido a la constante reincidencia de la población que visita las playas.

“Entonces aquí lo importante es que la ciudadanía, que la población nos apoye en conservar así la playa. Como bien dice, la ciudad más limpia no es la que más se barre, sino es la que menos ensucia. Entonces ya es responsabilidad de cada uno de nosotros como ciudadanos que se conserve así la playa, porque al fin y al cuento somos los que disfrutamos de ella”, declaró

El síndico municipal de Topolobampo reveló que recientemente, se llevó a cabo una jornada de limpieza en la que se recolectaron alrededor de 700 kilos de basura, sin embargo, la satisfacción de ver el área limpia dura poco.

 

 “Hay veces que la verdad uno sí se desanima. Hay veces que uno sí se desanima porque pues de alguna u otra manera sí es algo de esfuerzo, más ahorita en tiempo de calor. Pero al final de cuentas es una mala cultura que tenemos. Nos llevó tiempo llegar a eso. Igual nos va a llevar tiempo corregirlo. Somos conscientes”, expresó.

El funcionario municipal reveló que la mayoría de los residuos encontrados en la playa son plásticos y botellas de vidrio de cerveza, lo que no solo genera contaminación en el océano, sino que también representa un peligro para los visitantes toda vez que los envases de vidrio rotos pueden causar lesiones a las personas que disfrutan de la playa.

“Aquí el llamado de atención y de apoyo es a la ciudadanía, porque esas campañas las hemos repetido constantemente y siempre es el mismo resultado al final de cuentas”, subrayó

Pinzón Vázquez destacó que es fundamental que los visitantes  tomen conciencia y actúen de manera responsable para preservar la belleza natural de El Maviri. Solo así se podrá garantizar que futuras generaciones también puedan disfrutar de este valioso recurso natural.