Bernardo Xavier Cárdenas Soto destacó que se requiere al menos la instalación de 10 bombas en algunas de las 39 plantas potabilizadoras del municipio para evitar que estas se paralicen debido a la falta de agua
Ante la crítica disminución del suministro de agua en los canales que abastecen las plantas potabilizadoras de Ahome, se ha declarado una situación de emergencia que requiere acciones inmediatas por parte de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama).
Bernardo Cárdenas Soto, gerente general de Japama, destacó que se requiere al menos la instalación de 10 bombas en algunas de las 39 plantas potabilizadoras del municipio para evitar que estas se paralicen debido a la falta de agua. Estas “bombas charqueras”, son necesarias para acceder a los niveles bajos de agua que se están experimentando en los canales.
“Creo que mínimo necesitamos 10 bombas, mínimo de las 39 plantas donde vamos a tener problemas. Ya tenemos detectadas algunas comunidades y creo que mínimamente necesitamos 10 y son bombas charqueras para poder acceder a los niveles bajos que se van a vivir. Nosotros ya habíamos hecho solicitud a la misma CONAGUA de la necesidad de y para que lo entienda la sociedad, el problema de las plantas es que nosotros tenemos unas bombas con un tubo y ese tubo tiene que haber un nivel de agua, de manera que si no está llegando a ese nivel las bombas no pueden succionar y corremos hasta el riesgo que se descompongan, ¿por qué?, porque trabajan en seco”, explicó
Para abordar esta crisis, informó que se está coordinando una reunión para el próximo lunes con los presidentes de los módulos de riego, la Red Mayor y CEAPAS, con el objetivo de establecer medidas preventivas y acciones concretas para enfrentar la sequía. En esta reunión señalo que se solicitará una mejor comunicación sobre los niveles de agua en los canales, así como apoyo de CONAGUA y otras instituciones para adquirir los equipos y recursos necesarios.
“yo lo que estoy pidiendo a los módulos primero que nada mejor comunicación de la que tenemos ahorita que podamos tener información antes que no nos demos cuenta por los niveles del agua y ellos a su vez se lo van a pedir a la misma CONAGUA que tengan eso lógicamente voy a pedirle una vez más a CONAGUA que nos apoye con equipos y con infraestructura o con los recursos necesarios para poderle hacer frente a esta emergencia que tenemos porque es un tema que va más allá de lo de las necesidades de la Junta y del mismo Ayuntamiento”, apuntó
El funcionario municipal reiteró que la situación demanda una acción urgente y coordinada por parte de todas las autoridades involucradas para evitar una crisis de abastecimiento de agua en el municipio de Ahome.
Así mismo señaló que la Japama está comprometida a hacer todos los esfuerzos posibles para garantizar que la población reciba agua, incluso extrayéndola de los canales si es necesario.
Es un tema que nos ocupa y nos preocupa porque es un tema de salud, es un tema en este caso ya de emergencia sanitaria. ¿Por qué? Porque lo que estamos viviendo. Pero en el caso de que nosotros veamos que el agua se puede extraer, la vamos a extraer, la vamos a producir y se la vamos a hacer llegar a la población. Eso que no tengan duda. Japama va a hacer hasta el último esfuerzo porque la gente esté recibiendo agua”, afirmó
Cárdenas Soto agregó que se están evaluando medidas para implementar tandeos de agua en caso de ser necesario, aunque se procura evitar esta situación.