Capturan a “El Gallero”, operador clave de los Beltrán Leyva vinculado al decomiso histórico de fentanilo

En el marco del decomiso histórico de fentanilo en Sinaloa, las autoridades confirmaron la detención de Adrián “N”, alias “El Gallero”, identificado como un químico cocinero de la organización criminal de los Beltrán Leyva. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), encabezada por Omar García Harfuch, informó que el detenido está relacionado con los 1,500 kilos de la sustancia asegurada, cuyo valor estimado en el mercado asciende a 400 millones de dólares.

“El Gallero” fue detenido como parte de las acciones coordinadas entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSyPC. Según el reporte oficial, Adrián “N” era responsable de supervisar la producción de fentanilo para el grupo delictivo liderado por Javier Alonso Vázquez, alias “Tito”, vinculado al cártel de los Beltrán Leyva.

Operativo y detención

La captura de “El Gallero” ocurrió durante un operativo de vigilancia en la carretera Los Mochis-Navojoa, donde los agentes detectaron una camioneta que circulaba de manera errática. Al intentar evadir a las autoridades, el vehículo fue interceptado. Durante la inspección, los agentes encontraron una bolsa con pastillas de fentanilo de color azul en el interior de la unidad.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público junto con la droga asegurada, mientras las autoridades continúan integrando la carpeta de investigación correspondiente.

Contexto del decomiso histórico

El aseguramiento de los 1,500 kilos de fentanilo representa uno de los golpes más contundentes contra el narcotráfico en la historia reciente de México. Según García Harfuch, el decomiso es resultado de labores de inteligencia e investigación orientadas a combatir a los generadores de violencia en la región.

Las autoridades destacaron que este operativo no solo representa un logro en términos de seguridad, sino que también evidencia la capacidad de las fuerzas federales para desarticular redes criminales vinculadas al narcotráfico.

La investigación continúa abierta, y se espera que las autoridades federales emitan más detalles sobre la operación en los próximos días.